La actitud de un esclavo es parte de su lógica privada. Cuando alguien decide ser un esclavo debe adaptar su lógica privada a esa decisión y lograr así una coherencia interna. En términos generales las actitudes son una combinación de las creencias y las sensaciones que dirigen el compo…
Los cuatro deberes del esclavo deberían estar siempre en la cabeza de cualquier sumiso. Sin embargo no conozco a ninguno que me hubiera enumerado estas cuatro reglas. Desde que lo leí en un libro de Jay Wiseman, me gusta, al inicio de una sesión, cuando el esclavo está arrodillado a mis p…
Como Amo quiero bucear en la psique del esclavo. Quiero saber qué siente y qué piensa. Cuáles son sus inquietudes y sus motivaciones. Qué es aquello que le mueve a explorar su parte sumisa o su lado masoquista. Y, sobre todo, qué es lo que contribuye a su felicidad como esclavo. ¿Por qué …
Hay un proverbio ruso que dice: Nunca trates de enseñar a un cerdo a cantar. Perderás tu tiempo y fastidiarás al cerdo. Esta sabia afirmación quiero hacerla extensible al mundo bdsm: Nunca trates de enseñar a un cerdo con pareja convencional a ser tu esclavo. Perderás tu tiempo e indigna…
Sumisión y dolor son dos conceptos diferentes que, aunque suelen ir juntos en muchas ocasiones, ninguno de los dos implica al otro. Hay esclavos masoquistas y esclavos que no lo son del mismo modo que hay Amos sádicos y Amos que no lo son. Ser masoquista no significa ser esclavo y ser sádi…
Un esclavo solo puede serlo con los esfuerzos de su Amo. No existe un camino rápido o corto dentro del entrenamiento. Es preciso ir despacio, pues solo de esta manera el esclavo puede tener claro la trayectoria que debe seguir. El Amo es quien debe guiar al esclavo sobre el tipo de serv…
En una relación D/s, el esclavo recibe un doble beneficio a través del control que se ejerce sobre él. Por un lado obtiene una retribución directa al ser remitido, inexorablemente, a ocupar el sitio que le corresponde, un lugar que el sumiso, si es inexperto, tiende a abandonar si no se …
Vivimos en el tiempo de la imagen y no en el tiempo de la creencia. Aquellos que solo creen en lo que ven confunden deseo con actitud. Hay que partir de un hecho: uno es quién es y no quien le gustaría ser. Los simples confunden estos dos estados del yo. Se cree uno que porque no le gu…
Buscar
Secciones
Populares




